
Publicación del nuevo sitio web de Cimus. (11/21/17)
Publicación del nuevo sitio web de Cimus. (11/21/17)
Invitado por José Mogrol, Jean-David Delépine presenta su proyecto Transports a los estudiantes de la escuela de fotografía Cámara Lúcida de Valparaíso en Chile. Bajo la forma de un taller, los inicia a la fotografía en relieve. (09/01/16)
Cimus participa en un encuentro dedicado a la amenaza de la minería industrial, organizada por el Centro de estudios sociales de Chiloé (CEDSH). Intervención de la abogada Nancy Yáñez Fuenzalida, especialista de los derechos territoriales de los pueblos indígenas. (06/03/16)
Cimus, presente en Chiloé durante el paro de los pescadores, filma entrevistas de habitantes que trabajan en la pesca o la recolección de mariscos. Encuentros con Francisco Aude Cheuque, Williche de la comunidad de Rauco, y con María Edesia Neún Colín y Beatriz Rumipillán, habitantes de Nercón, cerca de Castro. (05/13/16)
Edición de la tercera recopilación de poemas de Roland Chrétien, escritos durante el período de 1986 a 2014. Fotos: Valentine Pédoussat. (04/19/15)
Luchon, Francia. Tercera serie de entrevistas dedicadas a matemáticos que conocieron las dictaduras del cono sur en los años 70 y el exilio forzoso. Grabamos al matemático Didier Dacunha-Castelle (Francia), que fue testigo de esa época y se involucró en las relaciones entre Francia y América Latina. Estas entrevistas están realizadas con el fin de un documental en proceso de elaboración. (03/24/15)
Valparaíso, Chile. Siguiendo los pasos del ”Baile religioso de San Pedro”, Cimus roda las imágenes del documental ”El deseo de Dios”, salida prevista en 2018. (12/20/14)
Montevideo, Uruguay. Segunda serie de entrevistas dedicadas a los matemáticos confrontados a las dictaduras del cono sur en los años 70 y al exilio forzoso. Grabamos a Enrique Cabaña, Ricardo Fraiman y Jorge Vidart (Uruguay) quienes vivieron esa situación. Estas entrevistas están realizadas con el fin de un documental en proceso de elaboración. (12/03/14)
Cartagena de Indias, Colombia. Cimus inicia el rodaje de una serie de entrevistas dedicadas a matemáticos que conocieron las dictaduras del cono sur, en los años 70, y el exilio forzoso. Grabamos a Ricardo Fraiman (Uruguay) que vivió esa situación, así que a José León y Carenne Ludeña (Venezuela) quienes conocieron la época en la que muchos científicos extranjeros estaban presentes en su país. Estas entrevistas están realizadas con el fin de un documental en proceso de elaboración. (09/28/14)
Basado en una idea original de Frédéric Pagès, Cimus escribe y realiza ”Avec Nougaro”, una película de 31 minutos que rastrea la influencia de Claude Nougaro sobre Frédéric Pagès y los jóvenes artistas con los que intercambia regularmente. (07/15/14)
Cimus produce los videos de varias canciones filmadas durante el concierto que Frédéric Pagès propone en homenaje a Claude Nougaro. (04/23/14)
Cimus saca fotos del concierto que Frédéric Pagès propone en homenaje a Claude Nougaro. (03/09/14)
En la isla de Cat Ba, encuentro inseperado con este carrusel fuera de servicio, poético vestigio de otros tiempos. (12/30/13)
Cimus edita un estuche de 20 postales, imágenes inesperadas de una Francia lejos de los circuitos turísticos. (11/30/13)
Aldo Abbinante, Jean-David Delépine y Valentine Pédoussat sacan fotos de los “Concerts dans les nuages”, durante los cuales Frédéric Pagès invita a otros artistas. (11/22/13)
Cartel para un concierto del conjunto Helianthus (09/26/13)
Segunda recopilación de poemas de Roland Chrétien, escritos durante el período 1986-2011. (07/03/13)
Jean-David Delépine propone a las ediciones Cimus un libro que junta fotografías sacadas durante una estancia de varios meses en Chile, y entrega su visión más íntima de los lugares atravesados. Descúbralo aquí. (06/30/13)
Jean-David Delépine presenta al público por primera vez su proyecto Transports, en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende de Santiago de Chile. Gracias a un estereoscopio de espejos, los participantes pueden mirar en relieve una selección de pares estereoscópicas sacadas del proyecto. (05/26/13)
Magic Lantern es un microprograma libre destinado a las cámaras profesionales Canon. En 2013, revoluciona el mundo del video independiente, facilitando a ciertas cámaras la posibilidad de grabar imágenes video sin compresión, con toda la expansión posibilitada por el sensor. Formamos parte de los primeros en probar este programa. (05/19/13)
Cartel y carta de invitación para un concierto del conjunto Helianthus. (03/15/13)
El conjunto Alma Brasileira propone un concierto de sonoridades múltiples, ilustrado visualmente por Jean-David Delépine mediante videos proyectados en gran pantalla. Una inmersión en un universo onírico, que se hace el eco de las intervenciones de Didier Beauvalet y sus performancias visuales y acústicas. Photos : Claude Ferrier. (12/02/12)
El conjunto Alma Brasileira propone un concierto de sonoridades múltiples, ilustrado visualmente por Jean-David Delépine mediante videos proyectados en gran pantalla. Una inmersión en un universo onírico. (11/24/12)
Una identidad visual nueva para el centro dental Qereshari, en harmonía con su dimensión holística. Tarjetas de visita, libreta de citas y papel con membrete. (11/04/12)
”Oh qu’un vieil autocar” y ”Cargo Mixte” de Frédéric Pagès, filmado en directo en el teatro de los Déchargeurs (París). (08/22/12)
Edición de la primera recopilación de poemas de Roland Chrétien, escritos entre 1990 y 2005. Vous pouvez consulter extractos del libro. (06/12/12)
Fotos del espectáculo de Frédéric Pagès ”Entre délices et terreurs”. (06/08/12)
Las músicas Amélie Hirsch (violín) y Nathalie Balic (piano) encargan a Cimus la realización de su foto para la promoción de un concierto de música de cámara. (01/08/12)
Concepción de un cartel para un concierto de los Amis de l’orgue de Saessolsheim, en colaboración con el artista Christian Mélet. (04/14/11)
Edición del libro ”Wild open” de la fotógrafa Ali Moon. 86 páginas. 200 × 150 mm. ISBN 978-2-9537950-0-4. (10/18/10)
Jean-David Delépine realiza el retrato oficial del organista François Saint-Yves. (05/04/10)
“Corta Jaca”, tango brasileiro (Chiquinha Gonzaga). Uno de los videos realizados para el conjunto Alma Brasileira, con Cécilia Bouchet-Ferrier (violonchelo), Anne-Catherine Kaiser (piano) y Caroline Magalhães (maracá). Grabado de sonidos Didier Beauvalet. (04/12/10)
Jean-David Delépine realiza el retrato oficial del organista Francis Jacob. (03/10/10)
Concepción del folleto de la temporada musical 2010 de los Amis de l’orgue de Saessolsheim : fotos y maqueta. (02/15/10)
Tipografía original, creada por Jean-David Delépine. (02/01/10)
“Foi n’uma noite calmosa” (Luciano Gallet). Uno de los videos realizados para el conjunto Alma Brasileira, con Caroline Magalhaes (canto) y Anne-Catherine Kaiser (piano). Grabado de sonidos Didier Beauvalet. (11/12/09)
Cimus se asocia con Olivier Marrache (Designum Tremens) para la fotografía, la edición delegada y la concepción gráfica del catálogo de la exposición ”Shut your eyes and see”, de la artista Charlotte Cazal. Mirar el libro en PDF. 164 páginas. Formato 210 x 270 mm. ISBN 978-2-7466-1324-9. (09/19/09)
Cartel para la exposición “L’objet nous désigne” para la artista Charlotte Cazal. (09/17/09)
Retrato del pianista Mikhaïl Yurkov por Jean-David Delépine, para la funda de disco de su álbum “Rachmaninov ou la pudeur romantique” sacado por las Éditions Hortus. (06/16/09)
”Tenebroso” (Ernesto Nazareth). Primer video realizado por el conjunto, con Anne-Catherine Kayser al piano. Grabado de sonidos Didier Beauvalet. (06/08/09)
Cuernavaca, México. Encuentro con Sergio Flores, compañía Sexto Sol. Cartel para “La Grulla crespuscular”. (05/04/09)
4 de mayo 2009. Cimus en Estrasburgo para rodar el conjunto Alma Brasileira. Programa : música brasileña de los años 20. En colaboración con Didier Beauvalet en la grabación del sonido. (05/04/09)
Cimus realiza la carta de información del conjunto Alma Brasileira. (01/16/09)
Cimus realiza la foto oficial del conjunto Alma Brasileira. (03/03/08)